-
HISTORIAS CALLEJERAS 1
Cartilla en PDF / 38 páginas / 2010 / +13 Esta cartilla es una buena forma de hacerte con algunos datos que te ayudarán a romper el hielo en alguna conversación inesperada.
-
LA FELICIDAD TE PERTENECE
Video / 9 min – 26 s / 2021 / +13 “”La universidad ha influido en mi manera de ser silletera, porque me ha permitido darme cuenta de la importancia de mi cultura silletera”” TODA TRADICIÓN NECESITA NUEVAS MIRADAS
-
ESAS MATAS SIGNIFICAN MUCHO
Video / 9 min – 24 s / 2021 / +13 “”… uno sí es un silletero, porque uno las ha acariciado con las propias manos de uno. Y no tenemos ese lujo que es un contrato para salir en ese desfile cada año, …”” SER SILLETERO VA MUCHO MÁS ALLÁ…
-
QUE NOS TRATEN CON FUNDAMENTO
Video / 9 min – 12 s / 2021 / +13 “”Yo aprendí a ser independiente, porque soy única hija mujer”” UNA GUERRERA COMO TÚ
-
EL ROPERO DE LAS ESCULTURAS
Afiche plegado / 2021 / +6 Vístelas con ese look soñado, ponles la ropa que más te haga reír. Diviértete creando atuendos para ellas mientras las conoces. DESCUBRE EL DISEÑADOR QUE HAY EN TI
-
LAS ESCULTURAS HABLAN
Afiche plegado / 2021 / +6 Descubre todo lo que puedes conversar con las esculturas de la ciudad. Aunque no lo creas, ellas siempre están dispuestas a jugar contigo. Y DICEN MUCHAS COSAS
-
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Cuaderno en PDF / 40 páginas / 2014 / +6 Este es un cuaderno para que descubras todo lo que puedes hacer con las esculturas de la ciudad. Aquí te proponemos actividades, curiosidades y recomendaciones para jugar y disfrutar de ellas. JUGANDO CON LAS ESCULTURAS
-
HABLA LA MEDELLÍN RURAL
Charla en vivo / 1 hora – 11 min / 2020 / +13 Historias contadas desde adentro para reivindicar que el patrimonio está vivo y, antes que algo oficial o institucional, es por esencia, social.
-
CAMINANTES DE VOCACIÓN
Charla en vivo / 1 hora – 24 min / 2022 / +13 Cuatro gestores culturales, cuatro caminantes y apasionados por el #PatrimonioMDE comparten sus experiencias y avatares a la hora de construir una ruta patrimonial.
-
CAMINAR ES UN DEPORTE DE CONTACTO
Charla en vivo / 1 hora – 21 min / 2021 / +13 Este conversatorio nos presenta tres zonas de la ciudad contadas a partir de la experiencia y la gestión cultural de sus comunidades.
-
TERRITORIOS DESCONOCIDOS
Charla en vivo / 1 hora – 20 min / 2020 / +13 Conoce cómo se hace el rescate de las memorias del territorio rural mediante estrategias bastante creativas.
-
¿QUÉ ES PATRIMONIO CULTURAL?
Video / 3 min – 09 s / 2016 / +13 Un recorrido circular describiendo el patrimonio cultural. UNA NARRACIÓN ÁGIL Y AMENA
-
CHIRIBIQUETE VIBRANTE
Charla en vivo / 1 hora – 27 min / 2020 / +13 Exploremos el parque natural de selva húmeda tropical más grande y exuberante del continente. Un conversatorio para dimensionar la importancia de este lugar.
-
CLAVES DE LA CARTOGRAFÍA SOCIAL
Charla en vivo / 1hora – 10 min / 2020 / +13 Hay cartografías sociales, colaborativas, participativas o críticas, una excelente manera de representar los territorios desde perspectivas situadas y, sobre todo, creativas.
-
PATRIMONIO INDUSTRIAL
Charla en vivo / 1 hora – 5 min / 2021 / +13 El Patrimonio Industrial: ese gran cúmulo de oficios, saberes, infraestructuras y maquinarias que también debemos ver como un recurso cultural y social.
-
PATRIMONIO SUMERGIDO
Charla en vivo / 1 hora / 2020 / +13 Una conversación sobre nuestro patrimonio cultural sumergido. Porque este es mucho más que viejos barcos y tesoros hundidos.
-
INVENTARIAR LOS PATRIMONIOS
Charla en vivo / 1 hora – 10 min / 2021 / +13 El Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) es mucho más que un inventario cultural que todos deberíamos conocer.
-
PAISAJE CULTURAL CAFETERO
Charla en vivo / 1 hora / 2021 / +13 Paisaje Cultural Cafetero ¿Qué tanto sabes sobre este tema? Si la respuesta es “”poco o nada””, esta es una excelente oportunidad para que nos demos una vueltica por el Eje Cafetero.
-
ECONOMÍA NARANJA
Charla en vivo / 1 hora – 20 min / 2020 / +13 El patrimonio en la economía naranja… Lo que debes saber.
-
ENTRE LO PREHISPÁNICO Y LO COLONIAL
Cartilla en PDF / 44 páginas / 2016 / +18 UNA LECTURA ESCLARECEDORA Un texto para comprender la conformación de nuestra ciudad en su contexto y no simplemente queriendo asociarla a una única fecha.
-
BARRIO LAS ESTANCIAS
Libro en PDF / 94 páginas / 2017 / +18 HISTORIA BARRIAL DOCUMENTADA, RIGUROSA La historia del barrio Las Estancias, contada desde adentro.
-
JUEGOS CALLEJEROS DE LA COMUNA 8
Libro en PDF / 122 páginas / 2017 / +18 EL JUEGO COMO EXPERIENCIA TERRITORIAL Este libro no solo nos reconcilia con la libertad de la infancia; una investigación que se vale del juego como un pretexto para entender cómo vive una comunidad.
-
CAMPOS DE GUTIÉRREZ
Libro en PDF / 98 páginas / 2017 / +18 UNA JOYA PATRIMONIAL DESCONOCIDA EN LA CIUDAD Una lectura que además de ayudarte a dimensionar el valor histórico de una casa centenaria, te permitirá comprender todo lo que puede hacer el arte por el patrimonio, como una manera de reinventar un sitio histórico.
-
HISTORIAS CALLEJERAS 2
Libro en PDF / 65 páginas / 2017 / +18 UNA GUÍA DE VIAJE TOTALMENTE DIFERENTE Una invitación para reinterpretar esas calles, callejones y pasajes que desaparecieron o siguen ahí en la ciudad.
-
MEDELLÍN STEAMPUNK
Video / 3 min – 46 s / 2015 / +13 En 2015, cinco esculturas monumentales fueron intervenidas bajo la estética Steampunk con el fin de motivar un viaje imaginario al pasado, cuestionar el presente y re-crear posibles futuros para la ciudad. PURA CIENCIA FICCIÓN
-
EL SPA DE LAS ESCULTURAS
Video / 3 min – 5 s / 2016 / +13 Restaurar una escultura es un asunto de expertos, una labor silenciosa que exige implicarse con la obra y leer diversos aspectos como los materiales que las constituyen y el nivel de intervención requerido. TODO UN TRATAMIENTO DE BELLEZA
-
¿QUÉ ES EL PATRIMONIO ESCULTÓRICO?
Video / 3 min 29 s / 2017 / +13 En este video podrás comprender de la manera más sencilla cuanta importancia tiene el patrimonio escultórico para una ciudad. TODO ESO Y MUCHO MÁS…
-
NOS TIRAMOS DEL PEDESTAL
Charla en vivo / 1hora / 2020 /+13 Medellín tiene más de 500 esculturas. Sin embargo, no las vemos, las hemos convertido en paisaje. Una razón suficiente para volver a hablar de ellas.
-
JOSÉ MARÍA CÓRDOVA
Video / 1 min – 14 s / 2017 / +13 José María Córdova fue un reconocido militar de la independencia. El artista Marco Tobón Mejía realizó una escultura en su honor, ubicada desde 1957 en el Parque de Boston.
-
ENCUESTA SOBRE EL PATRIMONIO DE ARTE PÚBLICO EN MEDELLÍN
Folleto en PDF /30 páginas / 2017 / +18 LO QUE PIENSAN LOS CIUDADANOS – RESULTADOS DE UNA ENCUESTA Estás invitado a leer esta publicación basada en los resultados de la encuesta realizada sobre el patrimonio escultórico de Medellín.
-
SIMÓN BOLÍVAR
Video / 1 min – 17 s / 2017 / +13 Esta obra, ubicada en el emblemático Parque de Bolívar, se inauguró el 7 de agosto de 1923 como parte de las actividades de conmemoración del centenario de nuestra independencia.
-
ENSAYOS SOBRE EL PATRIMONIO DE ARTE PÚBLICO EN MEDELLÍN
Libro en PDF /288 páginas / 2014 / +18 ENSAYOS El lector encontrará en estos cinco ensayos una serie de valiosas reflexiones en torno al patrimonio de arte público en Medellín.
-
RAYUELA
Video / 1 min – 16 s / 2017 / +13 Algunos dicen que esta escultura les recuerda a un avión o a una gran ave… Pero según sus creadores, la idea era poner a dialogar el arte con la arquitectura.
-
GLOSARIO SOBRE EL PATRIMONIO DE ARTE PÚBLICO EN MEDELLÍN
Libro en PDF / 288 páginas / 2014 / +18 GLOSARIO INCOMPLETO PARA SU DISCUSIÓN Este glosario te ayudará a familiarizarte con una serie de términos que te permitirán disfrutar de otra manera el arte urbano de la ciudad.
-
TORNAMESA
Video / 1 min – 15 s / 2017 / +13 El nombre, la ubicación, la forma y el movimiento de las sombras de esta escultura evocan el lugar que permitía cambiar la dirección de los vagones del tren: el tornamesa.
-
EL ÁRBOL DE LA VIDA
Video / 1 min – 15 s / 2017 / +13 Esta obra representa la unión entre una mujer y un hombre, en una constante exploración para llevarnos hasta las raíces y la creación de la vida.
-
LA PODA
Video / 1 min – 22 s / 2017 / +13 Una obra que ironiza sobre lo absurdo que es manipular lo natural, así la han interpretado los críticos. Una escultura que nos invita a reflexionar sobre el cambio climático que tanto nos aflige por estos días.
-
FRANCISCO ANTONIO ZEA
Video / 1 min – 28 s / 2017 / +13 Francisco Antonio Zea nació en Medellín en 1766. Hizo parte de la expedición botánica y dirigió, incluso, el Jardín Botánico de Madrid (España). Su escultura, realizada por Marco Tobón Mejía, data de 1952.
-
CARLOS GARDEL
Video / 01 min – 16 s / 2017 / +13 El escultor Alfonso Góez fue elegido para crear esta escultura, que por demás tuvo que repetir, porque según los críticos, esa primera versión no se parecía a Gardel.
-
EL DESAFÍO DE LA RAZA
Video / 1 min – 18 s / 2017 / +13 Esta escultura mide 18 metros y está hecha en concreto y bronce. En ella se exalta al pueblo americano, sus luchas y hazañas. En 1978 fue instalada en el Parque Berrío.
-
MONUMENTO A LA RAZA
Video / 1 min – 16 s / 2017 / +13 Una obra monumental de 38 metros; casi un edificio de 13 pisos, ubicada en la plazoleta del Centro Administrativo La Alpujarra.
-
TRAMPOLÍN 1 Y 2
Video / 1 min – 18 s / 2017 / +13 Sin importar si hace mucho tiempo no vas al Parque de La Milagrosa o si acostumbras recorrerlo con gran frecuencia aquí podrás sobrevolar Trampolín 1 y 2, una obra del escultor itagüiseño Salvador Arango.
-
PEDRO JUSTO BERRÍO
Video / 1 min – 16 s / 2017 / +13 Esta obra de 1893, del escultor italiano Giovanni Anderlini, vaciada en bronce y puesta sobre un pedestal de mármol de Carrara, le da el nombre al parque más reconocido de nuestra ciudad: el Parque Berrío.
-
FRANCISCO JAVIER CISNEROS
Video / 1 min – 15 s / 2017 / +13 Marco Tobón Mejía es el autor de esta obra que representa a Francisco Javier Cisneros, el ingeniero civil cubano, que participó en la construcción del Ferrocarril de Antioquia.
-
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Video / 1 min – 10 s / 2017 / +13 Esta escultura dedicada a Francisco de Paula Santander es una de las réplicas creadas para conmemorar en todo el país el centenario de la muerte de este prócer, ocurrida en 1840.
-
MONUMENTO AL SALVADOR
Video / 1 min – 15 s / 2017 / +13 Hace muchos años esta escultura era un referente visual en la ciudad. Hoy, entre la densidad y la altura de las construcciones es difícil apreciarla en su justa dimensión. Aquí te la acercamos.
-
PUERTA DE SAN ANTONIO
Video / 1 min – 16 s / 2017 / +13 Esta obra, instalada en 1994 en el Parque San Antonio, es autoría del arquitecto Rony Vayda y combina líneas rectas y torsiones; pura geometría euclidiana.
-
¡YUJUUU… TENEMOS BIBLIOTECA!
Audio / 1 min – 26 s / 2019 / +13 Noticias para las gentes que leen: el lunes será la inauguración de la Biblioteca Pública Piloto. NOTICIA EMITIDA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 1962
-
AL DESNUDO
Audio / 3 min – 21 s / 2019 / +13 Frío en el alma…y en las posaderas… El que le tocó a una pareja de enamorados por los lados de Guarne. NOTICIA EMITIDA EL 7 DE OCTUBRE DE 1966
-
CURSOS PREMATRIMONIALES
Audio / 3 min – 18 s / 2019 / +13 Ahora las gentes no podrán casarse con simples papeles…tendrán que hacer un curso pre-matrimonial para que “”los nuevos cónyuges no lleguen ignorantes de cosas elementales…”” NOTICIA EMITIDA EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 1967
-
VIEJITAS vs. MUCHACHAS
Audio / 2 min – 53 s / 2019 / +13 La generación de chicas go-gó serán derrotadas por las viejitas. NOTICIA EMITIDA EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1966
-
EL ETERNO RETORNO DE LA MODA
Audio / 2 min – 52 s / 2019 / +13 En vez de aretes, alhajas para colgar en los senos. Así lo anuncian desde Londres. ¿Quién inaugurará la moda en Medellín? NOTICIA EMITIDA EL 7 DE ABRIL DE 1975
-
A PREGUNTAS TONTAS…
Audio / 3 min – 19 s / 2019 / +13 Señorita Universo asombrada del tropicalismo colombiano. NOTICIA EMITIDA EL 24 DE FEBRERO DE 1973
-
EL PRÍNCIPE DESTRONADO
Audio / 1 min – 30 s / 2019 / +13 En incidentes muy curiosos golpean al luchador, el “”príncipe Carlitos””. NOTICIA EMITIDA EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 1964
-
¡VIVA LA U! ¡VIVA LA U!
Audio / 1 min – 36 s / 2019 / +13 Siete millones vale el edificio para la biblioteca de la Universidad de Antioquia. NOTICIA EMITIDA EL 17 DE OCTUBRE DE 1967
-
LA CASA EN EL AIRE
Audio / 1 min – 53 s / 2019 / +13 Casa de siete pisos construye un ciudadano en la cima de la piedra de El Peñol. NOTICIA EMITIDA EL 12 DE NOVIEMBRE DE 1963
-
ROPA INTERIOR COMESTIBLE
Audio / 4 min – 18 s / 2019 / +13 Han inventado algo diabólico: prendas interiores que se comen. NOTICIA EMITIDA EL 2 DE FEBRERO DE 1976
-
NO SE BAÑE LOS DOMINGOS
Audio / 1 min – 31 s / 2019 / +13 Prohibido bañarse los domingos es la consigna de Acuantioquia en Envigado. NOTICIA EMITIDA EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 1964
-
CÓMO COMPORTARSE EN LA CALLE
Audio / 2 min / 2019 / +13 Sobre las maneras de comportarse en la calle. NOTICIA EMITIDA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 1973
-
EL OFICIO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO
Audio / 1 min – 26 s / 2019 / +13 Se continúan batidas contra mujeres de la vida licenciosa en la zona central de Medellín. NOTICIA EMITIDA EL 26 DE OCTUBRE DE 1966
-
¡ADIÓS… TEATRO JUNÍN!
Audio / 1 min – 17 s / 2019 / +13 A las nueve de la noche se cumple la última función del Teatro Junín. NOTICIA EMITIDA EL 1 DE OCTUBRE DE 1967
-
OSO PEREZOSO VIAJA EN CARRO
Audio / 1 min – 17 s / 2019 / +13 En “”auto stop”” viajó un perico ligero de Turbo hasta el zoológico. NOTICIA EMITIDA EL 19 DE AGOSTO DE 1977
-
HASTA PARA SALUDAR HAY REGLAS
Audio / 1 min – 50 s / 2019 / +13 Mujeres sentadas, hombres de pie. Secretos y protocolos del saludo. NOTICIA EMITIDA EL 6 DE NOVIEMBRE DE 1973
-
ESPANTOS
Audio / 1 min – 32 s / 2019 / +13 Espantadas dos señoritas en la madrugada de hoy en Belén. NOTICIA EMITIDA EL 22 DE NOVIEMBRE DE 1960
-
COHETES SOVIÉTICOS EN MEDELLÍN
Audio / 1 min – 28 s / 2019 / +13 Medellín al alcance de los cohetes soviéticos instalados en Cuba. NOTICIA EMITIDA EL 27 DE OCTUBRE DE 1962
-
AZOTANDO BALDOSA
Audio / 1 min – 30 s / 2019 / +13 La palma de coco, éxito bailable de este diciembre. NOTICIA EMITIDA EL 19 DE DICIEMBRE DE 1966
-
NADA QUE VER EN CINE
Audio / 2 min / 2019 / +13 El nadaísmo en acción: esta semana no hay nada que ver en la cartelera de cine de Medellín. NOTICIA EMITIDA EL 2 DE DICIEMBRE DE 1969
-
SOBRE PALOMAS
Audio / 1 min – 30 s / 2019 / +13 Pregunta al profesor Zito: ¿Cómo se sostiene en el aire una paloma? NOTICIA EMITIDA EL 19 DE JUNIO DE 1968
-
GUÍA DEL INVESTIGADOR
Libro en PDF / 161 páginas / 2014 / +18 Esta es una herramienta de gran utilidad para todas las personas que requieren investigar algún tema en los fondos documentales que se albergan en el Archivo Histórico de Medellín. PARA FACILITAR TU BÚSQUEDA
-
DE OSCURO NACIMIENTO
Librillo en PDF / 31 páginas / 2019 / +13 Un contundente alfabeto sobre la vida de los esclavos en la Medellín colonial. ÁBRELO CON CURIOSIDAD Y CIÉRRALO CON PROVECHO
-
SALVE, OH REY, COCHISE
Audio / 2 min / 2019 / +13 Toda Colombia en función del rey Cochise… hasta el hambre nos hizo olvidar. NOTICIA EMITIDA EL 28 DE AGOSTO DE 1971
-
VAGOS, OCIOSOS Y MALENTRETENIDOS
Cómic en PDF / 19 páginas / 2019 / +13 Un cómic que narra las peripecias que debieron enfrentar quienes en la época de la colonia no tenían ocupación o trabajo conocido; el origen del título. UN PEDAZO DE NUESTRA HISTORIA EN CLAVE DE CÓMIC
-
A SON DE CAMPANA
Postales en PDF / 36 páginas / 2019 / +13 Un libro para deshojar, hecho de postales y textos que narran cómo era el día a día en la antigua Plaza Mayor (hoy, Parque Berrío), durante el periodo colonial. UN LIBRO NO CONVENCIONAL
-
LA TOMA DEL PALACIO
Audio / 1 min / 2019 / +13 Tres días de duelo en Medellín por toma del Palacio de Justicia. NOTICIA EMITIDA EL 8 DE NOVIEMBRE DE 1985
-
GENTE DE TODOS LOS COLORES
Plegable en PDF / 2 páginas / 2019 / +13 Una pieza basada en un censo de 1800, que nos cuenta en qué trabajaban, cómo vivían y a quiénes amaban las mujeres del periodo colonial en nuestra ciudad. EL UNIVERSO FEMENINO EN LA MEDELLÍN DE 1800
-
RADIOPERIÓDICO CLARÍN #1
Cartilla en PDF / 36 páginas / 2016/ +13 Esta cartillita, ahí donde usted la ve, es un radio ultramoderno, sin antenas ni perillas: puro código QR. CLARÍN DICE LO QUE OTROS CALLAN
-
RADIOPERIÓDICO CLARÍN #2
Cartilla en PDF / 60 páginas / 2019 / +13 Cuarenta noticias antiguas para oír y leer que desatarán muchas, muchas conversaciones sobre la Medellín de mediados del siglo XX. CLARÍN DICE LO QUE OTROS CALLAN
-
CADA VEZ MENOS TELA
Audio / 1 min – 34 s / 2019 / +13 La minifalda llegó en Medellín a su máxima altura…los modistos dicen que de ahí para arriba, ya pierde su nombre. NOTICIA EMITIDA EL 21 DE DICIEMBRE DE 1968
-
SE ARMÓ LA GORDA
Audio / 1 min – 46 s / 2019 / +13 La Gorda de Botero causa revuelo en Medellín. NOTICIA EMITIDA EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 1986
-
JUAN PABLO II EN MEDELLÍN
Audio / 1 min – 35 s / 2019 / +13 Se calcula que un millón de personas participarán de la eucaristía presidida por su santidad, Juan Pablo II, en el aeropuerto Enrique Olaya Herrera. NOTICIA EMITIDA EL 3 DE JULIO DE 1986
-
MODA AL VIENTO
Audio / 1 min – 26 s / 2019 / +13 Es increíble como puede ser de reveladora una falda que juega con el viento. NOTICIA EMITIDA EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 1975
-
MADRES SOLTERAS TRABAJANDO
Audio / 1 min – 45 s / 2019 / +13 Las damas se sonrojan porque en los teléfonos del Ferrocarril empiezan a colocar damas solteras con hijos. NOTICIA EMITIDA EL 10 DE JUNIO DE 1960
-
ESPERANZAS ÍNTIMAS
Audio / 1 min – 30 s / 2019 / +13 Un oyente pregunta al profesor Zito: ¿qué es bueno para evitar la caída del pelo? NOTICIA EMITIDA EL 5 DE MARZO DE 1968
-
LA MODA NO INCOMODA
Audio / 1 min – 22 s / 2019 / +13 Bikinis es ahora la moda en el mundo. NOTICIA EMITIDA EL 8 DE AGOSTO DE 1975
-
RADIOPERIÓDICO CLARÍN #3
Cartilla en PDF / 36 páginas / 2020 / +13 Clarín dice lo que otros callan, ese era el lema de este noticiero. ¡Poderoso!, ¿verdad? Como será que todavía hay gente que lo recuerda. En esa época todo el mundo tenía su radiecito. CLARÍN DICE LO QUE OTROS CALLAN
-
OBRAS COMPLETAS
Audio / 2 min – 52 s / 2020 / +13 La presentación editorial de las “Obras Completas de León de Greiff”: uno de los éxitos literarios más importantes de los últimos tiempos en Colombia. NOTICIA EMITIDA EL 30 DE ABRIL DE 1961
-
TEATRO NADAÍSTA
Audio / 1 min – 53 s / 2020 / +13 Éxito completo tuvo ayer el teatro de Fausto Cabrera; muy aplaudida la obra del nadaísta Gonzalo Arango. NOTICIA EMITIDA EL 21 DE ABRIL DE 1960
-
BORGES EN MEDELLÍN
Audio / 1 min – 41 s / 2020 / +13 Borges dialoga con escritores en la Biblioteca Pública Piloto. NOTICIA EMITIDA EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1978
-
BIENAL DE ARTE DE COLTEJER
Audio / 1 min – 56 s / 2020 / +13 Seis continentes presentes en la segunda Bienal de Arte de Coltejer. NOTICIA EMITIDA EL 30 DE ABRIL DE 1970
-
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ARCHIVO HISTÓRICO?
Charla en vivo / 1 hora – 28 min / 2020 / +13 Una conversación para reivindicar la importancia del Archivo Histórico de Medellín (AHM).
-
SE ESTRENA LA NARANJA MECÁNICA
Audio / 2 min – 11 s / 2020 / +13 “La naranja mecánica” es la película que como ninguna otra nos muestra cómo somos y cómo no lo queremos admitir. NOTICIA EMITIDA EL 15 DE ENERO DE 1974
-
CALZONES ROBA QUESITO Y HUEVOS
Audio / 1 min – 42 s / 2020 / +13 Curiosa acusación por robo de quesito y huevos al delincuente conocido como Calzones. NOTICIA EMITIDA EL 17 DE JUNIO DE 1975
-
EL OFICIO DE RESTAURAR DOCUMENTOS
Charla en vivo / 1 hora – 15 min / 2021 / +13 En esta conversación, uno de los restauradores documentales del Archivo Histórico de Medellín (AHM), nos cuenta qué significa luchar contra el tiempo: la esencia de su silencioso oficio.
-
LOS HOMBRES NO LLORAN
Audio / 3 min / 2020 / +13 A propósito del temblor de tierra, resultaría conveniente, que los varones aprendieran a tragarse su miedo. No hay sino que fruncirse un poquito. NOTICIA EMITIDA EL 30 DE JULIO DE 1963
-
VIEJITO PIERDE UNA OREJA
Audio / 01 m – 14 s / 2020 / +13 Cuando huía asustado por temblor de tierra un viejito se cayó y por poco le cortan una oreja. NOTICIA EMITIDA EL 30 DE JUNIO DE 1963
-
LE METIMOS CUATRO A RUSIA
Audio / 2 m – 34 s / 2020 / +13 Colombia contra los rusos. NOTICIA EMITIDA EL 4 DE JUNIO DE 1963
-
LOS RESTOS DE DON DIEGO
Audio / 1 m – 18 s / 2020 / +13 Serán entregados de manera oficial los restos de Diego Echavarría. NOTICIA EMITIDA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 1972
-
ESAS MONEDITAS
Audio / 2 m – 14 s / 2020 / +13 Los choferes de Bello nunca tienen monedas de cincuenta. NOTICIA EMITIDA EL 19 DE ABRIL DE 1980
-
25 CENTAVOS
Audio / 1 m – 16 s / 2020 / +13 Entran en circulación las monedas de 25 centavos. NOTICIA EMITIDA EL 7 DE MAYO DE 1980
-
TENER “CHIC”
Audio / 1 m – 21 s / 2020 / +13 En la moda actual cuenta en forma definitiva el secreto de tener “chic”. NOTICIA EMITIDA EL 15 DE MAYO DE 1980